22
JUN 2021
Recordemos que nuestros cuerpos están compuestos de agua. La totalidad del cuerpo humano está compuesta de aproximadamente 66 por ciento de agua. Nuestros huesos están compuestos de 22 por ciento del líquido, los músculos lo poseen en un 76 por ciento y la sangre en un 83 por ciento. Finalmente, los pulmones son 90 por ciento agua, y nuestros cerebros son en realidad 95 por ciento de H2O.
Las pérdidas de agua corporal y electrolitos producidas por el sudor reducen el rendimiento cardiovascular y metabólico, aumentan la percepción de esfuerzo y elevan la temperatura corporal. Hidratarse correctamente minimiza el impacto.
Uno de los hechos que más contribuyen al descenso del rendimiento deportivo, al desarrollo de la fatiga y al riesgo de padecer lesiones es la deshidratación que se produce por las pérdidas de agua y electrolitos a través del sudor. La explicación está, según el dietista-nutricionista Héctor Llorens, en que esta falta de líquido puede desencadenar mecanismos fisiológicos como un aumento en la hipertermia, mayor tensión cardiovascular, alteración en las funciones del metabolismo y del sistema nervioso central y una mayor percepción de esfuerzo.
Esto es más relevante en los deportes de larga duración debido al papel del agua corporal en la regulación de la temperatura, como explica Miguel Górriz, experto en nutrición deportiva de Lében.
Pide probar gratuitamente nuestra agua mineral natural de manantial y te la llevaremos a tu casa y/o oficina. Llámanos al 695929841